Mujer Inteligente

Blog especializado en actualidad para mujeres

  • Especial Navidad
  • Belleza & Salud
    • Belleza
    • Salud
      • Alimentación
      • Ejercicio físico
  • Decoracion
  • Moda & Complementos
  • Ocio & Viajes
    • Escapadas
    • Musica
    • Libros
    • Cine & TV
    • Tecnologia
  • Chicos Sexis
  • Famosos
  • Frases FaceBook
  • Mamás y Bebés
    • Moda para bebes
    • Embarazo
  • Humor

16 julio, 2013 Por adminmi Dejar un comentario

Seis mujeres para la historia

Hay muchas mujeres que se han hecho famosas a lo largo de la Historia por su posición social o incluso por la de su familia o marido.

Todos tenemos en la cabeza nombres como Cleopatra, Maria Antonieta  o Elizabeth de Austria (la famosa Sissí).

seis-mujeres-para-la-historia

Pero también hay muchas otras mujeres  que han hecho Historia por sí mismas, mujeres que con sus acciones o sus palabras han logrado cosas maravillosas para el mundo y que merecen ser recordadas por ello. Os voy a contar la historia de seis de ellas.

Rosa Parks

Fue una afroamericana de Alabama. Era miembro de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color y luchadora activa por los derechos de los negros en Estados Unidos.

seis-mujeres-para-la-historia

En 1955 Rosa subió a un autobús cuando volvía a casa. En esa época los autobuses tenían una línea en el medio para separar a blancos y a negros. Rosa se sentó en el medio, donde tenían preferencia en los asientos los blancos. Un blanco subió y el chofer le exigió que se levantara para cederle el asiento como exigía la ley, a lo que Rosa se negó.

seis-mujeres-para-la-historia

Fue detenida y acabó en la cárcel. Martin Luther King, entonces aún poco conocido, inició una protesta que provocó que las autoridades acabaran con esta norma en el transporte público. Con una acción tan sencilla Rosa  Parks contribuyó a poner fin a la segregación racial en Estados Unidos.

Clara Campoamor

Nació en Madrid en 1888. Después de desempeñar diferentes oficios, empezó a interesarse por la política y con 34 años se puso a estudiar Derecho, convirtiéndose en una de las pocas abogadas femeninas de la época.

seis-mujeres-para-la-historia

En 1931 formó parte de las listas del Partido Radical, republicano, laico y democrático, por el que fue elegida  diputada de las Cortes Constituyentes de la II República (solo había tres mujeres). Desde su puesto luchó para eliminar la discriminación por razón de sexo, lograr la igualdad jurídica de los hijos e hijas habidos dentro y fuera del matrimonio, aprobar el divorcio y el sufragio universal… y lo consiguió.

seis-mujeres-para-la-historia

Gracias a ella las mujeres pudieron votar en España por primera vez en las elecciones de 1933. Después abandonó la política y con el estallido de la guerra Civil tuvo que exiliarse en Francia, después en Argentina y finalmente en Lausana (Suiza) donde murió en abril de 1972.

Marie Curie

Nació en 1867 en Polonia, después se nacionalizaría francesa. En 1891 se matriculó en el curso de ciencias de la Universidad de la Sorbona en París. Número uno de su promoción, pasó a ser profesora de la Universidad de París (la primera mujer en serlo) y empezó a trabajar en el campo del magnetismo junto a su marido.  Poco después centró su interés en la radiación.

seis-mujeres-para-la-historia

En 1898 el matrimonio anunció el descubrimiento de dos nuevos elementos: el polonio y el radio, por lo que en 1903 les concedieron el Premio Nobel de Física. Marie se convirtió en la primera mujer en recibir este premio. Después de la muerte de su marido en 1906 Marie continuó investigando y en 1911 le otorgaron un segundo Nobel, el de Química, por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos, siendo así la primera persona en recibir dos premios Nobel.

seis-mujeres-para-la-historia

Poco después se fundó el Instituto Curie. Marie murió en 1934 como consecuencia de una anemia provocada por las largas horas de exposición a la radiación.

Rigoberta Menchú

Nacida en  1959 en Guatemala en el seno del grupo indígena maya quiché.  Ya desde niña conoció de primera mano las injusticias  y la explotación a la que son sometidos los indígenas en su país (su madre y su hermano fueron secuestrados, torturados y asesinados por el ejército) por lo que pronto se involucró activamente en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.

seis-mujeres-para-la-historia

Fue miembro fundadora del CUC (Comité de Unidad Campesina) y de la RUOG (Representación Unitaria de la Oposición Guatemalteca). En enero de 1980 su padre Vicente fue quemado vivo junto a otras 36 personas en la embajada española en la ciudad de Guatemala. Al año siguiente Rigoberta Menchú tuvo que exiliarse en México, desde donde siguió luchando por su ideas.

seis-mujeres-para-la-historia

En 1992 se le otorga el Premio Nobel de la Paz. Con el dinero del premio creó la Fundación Vicente Menchú para la ayuda a los más necesitados. En 1998 se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).

Indira Gandhi

Nació en 1917 en Allahabad, India. Era la única hija de Nehru (Primer Ministro de la India tras la independencia en 1947). Educada en diferentes escuelas de la India e Inglaterra, estudió Historia y Antropología en la Universidad de Oxford. Con 21 años se afilió al Partido del Congreso involucrándose la lucha por la Independencia de la India.

seis-mujeres-para-la-historia

Colaboró activamente con el gobierno de su padre y en 1964, tras el fallecimiento de éste, fue nombrada ministra de Información y Radiodifusión. Dos años después muere el presidente del gobierno Lal Bahadur Shastri y es entonces cuando Indira Gandhi se convierte en primera ministra.

seis-mujeres-para-la-historia

Desde el gobierno luchó por la modernización social y económica de su país mediante la industrialización y la educación. Luchó por eliminar el sistema de castas y por implantar el control de la natalidad. Fue asesinada en 1984 por tres miembros de su guardia personal de la religión sij.

Funmilayo Ransome-Kuti

Funmilayo era hija de esclavos y luchó toda su vida por la libertad. Estudio en Inglaterra y a su vuelta ejerció durante un tiempo como maestra. Consciente de la situación en la que se encontraba su pueblo y en especial las mujeres, se convirtió en una de las líderes de la lucha por la independencia de Nigeria y una gran activista feminista. Una de sus luchas provocó la caída del rey Abeokuta.

seis-mujeres-para-la-historia

Se casó con Israel Oludotun Ransome-Kuti con quien tuvo cuatro hijos. En los años 50 fundó la Unión de Mujeres Nigerianas. Después de la independencia se retiró de la política activa. En 1974 uno de sus hijos convirtió la casa familiar en el centro artístico del movimiento contestatario de Nigeria. En 1977 el gobierno para acabar con lo que consideraba un foco de rebeldes atacó el centro, torturando a sus ocupantes y violando a las mujeres. Arrojaron por la ventana a la ya anciana Funmilayo, que murió unos meses más tarde como consecuencia de las lesiones producidas.

Estas son solo una pequeña muestra de grandes mujeres que lucharon por un mundo mejor y que hicieron grandes cosas. Hay más, muchas de ellas anónimas y este es nuestro pequeño homenaje a todas ellas.

Seis mujeres para la historia

COMENTARIOS:

CompartirTweet

Archivado en:Frases FaceBook, Slider Mujer Inteligente

« Fashion Tattoo
Una boda ¿qué me pongo? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Los 10 chistes más graciosos de parejas

Frases graciosas para facebook

Ideas para regalar en San Valentin: gafas de sol.

Vestidos Fin de Año baratos

Cremas Depilatorias para tu cuerpo - cremasdepilatorias.es

Mejores depiladoras de Luz Pulsada

Mejores depiladoras de Luz Pulsada

Cómo depilarse el pubis

Cómo depilarse el pubis

Síguenos en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Todavía mas…

Preparar la nochevieja en casa, una noche muy especial

Qué es una mancha cutánea y cómo eliminarla

Frases para enamorar

Cádiz ciudad española cautivadora

Frases de felicidad

AVISO LEGAL y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Copyright © 2021 · Divine theme by Restored 316

MujerInteligente.com