Relajación y equilibrio corporal, el Yoga. Una de las disciplinas que más adeptos ha ganado en los últimos años es el yoga. Además de las indudables ventajas físicas que supone ejercitar nuestros músculos, la práctica de este ejercicio comporta también un buen número de beneficios a nivel emocional y psicológico.
La combinación de las asanas (posturas) y el Pranayama (técnicas respiratorias) hacen que la práctica del Yoga sea altamente recomendable.
Las ventajas del yoga son innumerables tanto a nivel físico como emocional.
Una de las que más pronto observamos es la mejora en nuestra flexibilidad. Poco a poco, se nota que nuestro cuerpo es capaz de adoptar posturas que creíamos imposibles.
Por otro lado, una postura corporal inadecuada produce fatiga y lesiones en músculos y articulaciones, con lo que la práctica del yoga es especialmente beneficiosa en personas con estos problemas. El yoga fortalece nuestros músculos y mejora nuestra postura. Hace desaparecer los dolores y tensiones acumulados en nuestro cuerpo.
El yoga hace que la sangre fluya, trasporta más oxigeno a las células y esto mejora sustancialmente la circulación sanguínea, especialmente en piernas y brazos. Diversos estudios han demostrado que disminuye el ritmo cardiaco y aumenta la fortaleza del corazón.
Otro de los efectos más importantes del yoga es que reduce el nivel de azúcar en sangre y el LDL (colesterol malo) y aumenta los niveles de HDL (colesterol bueno).
Igualmente estimula la relajación y el equilibrio corporal y ayuda en la mejora de los ciclos del sueño.
Junto a todas estas ventajas a nivel físico, el yoga produce muchos beneficios a nivel emocional. Todos los que hacen yoga coinciden en afirmar que les ayuda a sentirse tranquilos y a encontrar su equilibrio interior, con lo que mejora sustancialmente su calidad de vida.
Uno de estos efectos a más corto plazo es que produce un descenso en el nivel de cortisol, la hormona del estrés. Mejora ostensiblemente los estados depresivos y produce un significativo aumento del nivel de serotonina.
La filosofía del yoga enseña a meditar sobre nosotros mismos y nos proporciona paz mental y aumento de nuestra autoestima. Nos ayuda a controlar sentimientos negativos como la ira o la hostilidad y mejora nuestra relación con los demás.
Uno de los conceptos más importantes del yoga es el Karma Yoga o servicio a los otros, lo que produce una gran sensación de estar en paz consigo mismo. Nos enseña a aceptar las duras realidades que a veces nos trae la vida y a adquirir equilibrio emocional.
En definitiva, la práctica del yoga tiene muchísimos beneficios. ¿Te animas?
Relajación y equilibrio corporal
COMENTARIOS: