Las manchas cutáneas pueden aparecer por diferentes motivos o ser manchas en la piel de nacimiento. Sea cual sea su origen, las zonas más comunes donde suelen aparecer son en: manos, brazos, caras y cuello.
Tipos de manchas en la piel
Las manchas cutáneas podemos definirlas como pérdida de color uniforme de la piel, y se presenta con diferentes colores dependiendo de cada persona, desde marrones (tienen una clara influencia genética), negro-café o incluso un poco rojiza (las más frecuentes en este caso son los angiomas, la rosácea y los puntos rubí).
Las manchas cutáneas al igual que tienen diferentes tonos de piel, podemos encontrar manchas cutáneas planas, es decir, que no sobresalen de la piel (estas manchas se consideran benignas, porque no producen problemas o complicaciones en la salud) o las manchas cutáneas que sobresalen de la piel de la persona.
Las causas de la aparición de las manchas cutáneas
Existen diferentes causas que llevan a la aparición de estas manchas, las más comunes y conocidas son:
- La edad
- Los antecedentes familiares o razones hormonales
- Acumulación de radiación solar
Tratamientos para eliminar manchas en la piel
Un gran número de mujeres decide eliminar esas manchas, que si bien no son peligrosas para la salud, consideran poco estéticas.
La mayoría opta por usar de diario una buena crema antimanchas para suavizar y aclarar las pecas y manchas existentes, pero sobre todo para prevenir la aparición de más, y combinarla con tratamientos concretos con cremas blanqueadora o despigmentante. Hoy en día tienen grandísimos resultados.
Sin embargo también hay personas que optan por tratamientos médico estéticos para eliminar estas manchas cutáneas.
Vamos a analizar cuáles son los que hay en el mercado:
La Luz Pulsada Intensa y el Laser Pulsado de Neodimio
Consiste en la emisión de luz láser que penetra en la piel para estimular a producción natural del colágeno. Es ideal para acabar con las manchas (ya sean estas de nacimiento, ocasionadas por el sol, el envejecimiento, por cambios hormonales o por el acné) y proporcionar firmeza a la piel. Ante todo, lo más importante es un diagnóstico que permita la elección correcta de la técnica.
Tratamiento que además de actuar sobre la mancha mejoran la regeneración cutánea, consiguiendo así una piel más tersa y suave.
La clínica de la Doctora Carmen Torrejón, el Centro Médico Estético Starbene, fue el primer centro médico estético con láser pulsado de Neodimio para tratar manchas cutáneas, aunque en la actualidad ya son muchos centros los que han integrado este tipo de técnicas.
Nitrógeno líquido
Se suministran pequeñas dosis de esta sustancia para despigmentar la zona a tratar. Normalmente esta técnica, que como cualquier tratamiento estético debe ser aplicada por un especialista cualificado, se utiliza para tratar las manchas localizadas, mientras que para las manchas dispersas están más indicados los peelings.
Melaspeel
Es un tratamiento que elimina las manchas al homogeneizar el tono de la piel. Puede aplicarse en todo tipo de pieles y funciona también para renovar y rejuvenecer la dermis porque elimina las arrugas.
‘Peelings’
Eliminan las células muertas y las impurezas depositadas en la superficie de la piel. Se trata de una exfoliación especial, realizada con sustancias específicas, que ayudan a despigmentar las zonas de piel afectadas.
También puedes usar remedios caseros, y con productos naturales hacer una fácil y barata crema casera blanqueadora, que también te dará buenos resultados suavizando tus manchas cutáneas.
COMENTARIOS:
Deja una respuesta