Mascarillas caseras para todo tipo de piel. La piel del rostro es la que más agresiones externas recibe: maquillaje, inclemencias del tiempo, rayos solares, etc. Por ello debemos ser especialmente cuidadosas con nuestra cara. Uno de los recursos más habituales son las cremas hidratantes y también las mascarillas.
En el mercado disponemos de mascarillas de todas las marcas pero también es una buena opción utilizar una mascarilla elaborada en casa por nosotras mismas: seguro que sale algo más económica y además será totalmente natural.
Las mascarillas (caseras o no) hay que aplicarlas una vez por semana sobre la cara bien lavada y seca. Después hay que retirarlas con abundante agua tibia, no frotes la piel, solo lávala con agua y sécala.
Hoy os vamos a enseñar cómo hacer mascarillas caseras. ¡Tomad nota! Mascarillas caseras para todo tipo de piel.
Mascarillas caseras para piel normal
Si tu piel es normal, ni grasa ni seca, lo mejor son mascarillas que hidraten tu cara y la dejen suave.
Mascarilla de yogurt y miel: mezcla en un bol una cucharada de yogurt natural, una cucharadita de miel y unas 12 gotitas de limón. Remuévelo hasta conseguir una pasta homogénea (sobre todo cuidado que no sea excesivamente liquida para que no vaya chorreando). Aplícala sobre la cara y mantenla unos 30 minutos. Notarás los efectos de inmediato.
Mascarilla de huevo, limón y miel: bate en un bol una clara de huevo, agrega 4 o 5 gotas de limón y una cucharada de miel (contiene antioxidantes). Mézclalo todo bien y añádele 2 o 3 cucharadas de canela. Aplica la mezcla y déjala actuar unos 30 minutos. Te dejará la cara suave y luminosa
Mascarilla de harina de arroz y miel: mezcla 50 g de harina de arroz integral y 25 g de miel líquida y haz una pasta. Después bate una clara de huevo y añádelo a la pasta. Aplícala a la cara y déjala unos 15 minutos.
Mascarillas caseras para la piel seca
Este tipo de cutis necesita sobre todo hidratación y mascarillas nutritivas que le aporten la grasa que le falta.
Mascarilla de aguacate: mezcla medio aguacate con una cucharada sopera de aceite de oliva. Prepara una pasta y aplícatela sobre el rostro durante unos 15 minutos. Notarás que tu piel está más tersa e hidratada.
Mascarilla de espinacas: pon leche entera a hervir y remoja en ella unas hojas de espinaca. Las dejas un rato y después las sacas y las dejas enfriar un poco. Cuando estén tibias las envuelves en una gasa o una tela muy fina y la aplicas a toquecitos sobre tu rostro.
Mascarilla hidratante de huevo y miel: mezcla en un bol media cucharadita de miel y la yema de un huevo hasta formar una masa homogénea. Aplícala sobre tu cara y cuello y deja actuar durante 20 minutos.
Mascarilla de cacahuete: mezcla 2 cucharadas de crema de cacahuete, una de miel y una de aceite de oliva. Haz una pasta y aplícala sobre el cutis unos 15 minutos.
Mascarillas caseras para piel grasa
El cutis graso tiene un aspecto brillante y suele tener puntos negros y acné. Las mascarillas para este tipo de piel han de resecar un poco la piel.
Mascarilla de manzana y pepino: mezcla media manzana roja, medio pepino, una clara de huevo y unas gotas de limón. Pásalo por la batidora y déjalo enfriar en la nevera. Aplica la mezcla en la cara y el cuello y déjala actuar durante 20 minutos. Tu cara perderá el aspecto graso que tenia.
Mascarilla de fresas: pon en un recipiente una cucharada sopera de yogurt, añade unas 7 u 8 fresas y con la batidora haz una especie de puré. Después a la mezcla añádele una cucharadita de Maicena (fécula de maíz en polvo) y un chorrito de miel. Aplica sobre la cara limpia y espera 10 minutos para enjuagarla con agua tibia. Notarás como la piel está mucho menos grasa.
Mascarilla de levadura de cerveza: pon dos cucharaditas de levadura de cerveza con un poco de agua caliente hasta obtener una pasta. A la mezcla añádele un huevo entero. Aplícala sobre la cara y déjala actuar unos 15 minutos. Después, como siempre, retira con agua tibia.
Mascarilla de naranja y limón: haz un zumo con una zanahoria, una naranja y un limón. Después licúalo con un yogur natural. Aplícalo sobre tu cara durante unos 10 o 15 minutos. Retira la mascarilla con agua tibia.
Mascarillas caseras para piel mixta
Las pieles mixtas presentan un área llamada “zona T” (nariz, mentón y frente) en la que abundan los puntos negros y grasa y sin embargo, en el restro del rostro la piel es seca.
Mascarilla de albaricoque: pon en la batidora un albaricoque mediano maduro y bate hasta obtener una masa. Aplícala sobre tu cara durante 20 minutos.
Mascarilla de miel: prepara una o dos cucharadas de miel al baño María. Añádele un poco de agua caliente para poder extenderla sobre la cara. Hazlo con un pequeño masaje y déjala actuar unos 15 minutos antes de retirarla.
Mascarillas caseras para nutrir el cutis maduro
La piel madura suele tener un tono mate y aspecto apagado. Presenta arrugas y manchas, por lo que hay que cuidarla especialmente. Te presentamos mascarillas que te ayudarán a darle a tu piel madura un aspecto más joven.
Mascarilla de mango: extrae la pulpa de un mango con una cuchara y machácala hasta hacer una pasta. Añádele una cucharadita de azúcar y aplica esta pasta a tu rostro. Déjala actuar unos 10 minutos y retírala con agua tibia. Es una forma perfecta de aportar a la piel del rostro los nutrientes que necesita.
Mascarilla de plátano y avena.: machaca un plato maduro con una cucharadita de miel y una cucharada de harina de avena. Aplica la mezcla sobre tu piel formando círculos y déjala actual 15 minutos.
Mascarilla de melocotón: pon en la batidora un melocotón mediano maduro y bate hasta dejar una pasta. Mézclala con la yema de un huevo y aplícala sobre el rostro durante 20 minutos.
Mascarilla de uvas y cereza: con un tenedor aplasta cinco uvas verdes y cinco cerezas y haz una masa homogénea. Añádele tres cucharadas de avena y tres de leche entere. Aplícala sobre la cara y déjala actual 15 minutos.
Mascarilla de germen de trigo: mezclar cuatro cucharadas de germen de trigo con zanahorias cocidas. Aplícala sobre la cara y déjala actuar 20 minutos. Está mascarilla dará elasticidad a tu piel.
Mascarilla casera para el acné
Esta mascarilla está especialmente indicada para cutis con acné, y es recomendable combinarla con una buena crema antiacné.
Mascarilla de bicarbonato de sodio y limón: mezcla media cucharadita de bicarbonato de sodio, media cucharadita de ralladura de limón, 3 cucharadas de agua y 3 gotas de aceite esencial de bergamota. Aplícala sobre tu cara, en especial sobre la zona donde el acné sea más acusado, déjala actuar unos 20 minutos y después retírala con agua tibia.
Así, que ya ves: fácil y barato. Elige la mascarilla que más se acomoda a tu tipo de cutis y en unas semanas notarás la diferencia en tu piel.
Mascarillas caseras para todo tipo de piel
COMENTARIOS: