Leitizia Ortiz reina de España. Con la abdicación del Rey de España, Juan Carlos I, subirá al trono su hijo y sucesor, Felipe de Borbón, que reinará con el nombre de Felipe VI. Su esposa, Leticia Ortiz, pasará así a convertirse nada menos que en reina de España. Pero ¿quién es esta mujer destinada a tan alta responsabilidad? Hagamos una pequeña semblanza de ella.
Letizia Ortiz Rocasolano nació el 15 de septiembre de 1972 en Oviedo. La mayor de tres hermanas, Letizia se crió en una familia de clase media. Su padre es el periodista Jesús José Ortiz Álvarez y su madre la enfermera María Paloma Rocasolano Rodríguez. La pareja se separó en 1999. Su hermana, Telma, es economista y su hermana Erika era diseñadora gráfica. Esta última murió en el año 2007. La abuela paterna de Letizia es una conocida locutora de radio asturiana, Menchú Álvarez del Valle. Probablemente de ella y de su padre le viene la vocación periodística a Letizia.
Letizia estudió en Oviedo sus primeros años pero cuando contaba 15 años de edad, su padre se trasladó por trabajo a Madrid y se llevó a su familia con él. Letizia fue al Instituto Ramiro de Maeztu y más tarde se matriculó en la Universidad Complutense de Madrid, en la que se licenció en Ciencias de la Información, rama de Periodismo. Posteriormente realizó un máster en formación audiovisual.
Muy pronto empezó a colaborar con medios de comunicación como el diario ABC y la Agencia EFE. Más tarde empezó a hacer sus primeros pinitos en televisión en CNN+. En el año 2000 se incorporó a Televisión Española presentando el programa Informe Semanal durante el verano, y su buen hacer le valió un puesto en el equipo de la segunda edición del Telediario.
La boda con el príncipe de Asturias no fue la primera para Letizia Ortiz. En 1998 se casó civilmente con Alonso Guerrero Pérez profesor de Lengua y literatura en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, del que se divorció un año más tarde.
En noviembre del 2003 la Casa Real anunció el compromiso matrimonial de la periodista con el príncipe Felipe de Borbón, con gran sorpresa por parte de la sociedad española, que desconocía el noviazgo. Doña Letizia abandonó su piso de 60 metros cuadrados para mudarse al Palacio de La Zarzuela y con ello toda su vida cambió definitivamente. La boda se celebró el 22 de mayo de 2004 en la catedral de Madrid. A partir de su boda, Letizia Ortiz Rocasolano se convirtió en princesa de Asturias.
El 31 de octubre de 2005 nació su primera hija, Leonor, que como primogénita del heredero del Trono pasó automáticamente a ser la segunda en la línea sucesoria de la Corona española. El 29 de abril de 2007 nació Sofía, su segunda hija.
Durante estos diez años de matrimonio, la princesa Letizia se ha formado en el protocolo y las obligaciones que conlleva su rango. La reina Doña Sofia ha sido uno de sus más firmes apoyos y un ejemplo a seguir. Su sabiduría y buen hacer han guiado a la princesa de Asturias durante todo este tiempo por los vericuetos de la vida de una mujer destinada a ser algún día reina de España. Lo que la reina Doña Sofia aprendió desde su nacimiento en la familia real griega, Letizia lo tenía que aprender en poco tiempo para poder ejercer su importante papel con garantías.
Para ello, Letizia también ha tenido que renunciar a muchas cosas: su profesión, el anonimato, la vida normal que había llevado hasta el momento y un largo etc. A lo largo de todos estos años ha habido detractores y admiradores de Letizia, pero lo que no se le puede reprochar en modo alguno es su esfuerzo y empeño en realizar su labor lo mejor posible.
Mucho se ha hablado de su estilo, su forma de vestir, su extrema delgadez en algunas épocas, pero poco de su preparación, cultura y saber estar. Quizá lo único que echo en falta en su pérdida paulatina de naturalidad, un aspecto en el que tendrá que trabajar si quiere ganarse el respeto y el cariño de los españoles.
Espero que se de cuenta de la enorme responsabilidad que va a adquirir y que sea consciente de que la soberanía reside en el pueblo español, que le dará su apoyo solo si percibe trabajo y esfuerzo por mejorar la vida de los españoles.
El tiempo lo dirá.
Deja un comentario