Calabaza para Halloween. La noche de Halloween, una de las noches más divertidas del año. Cuando hablamos de Halloween o del día de la Brujas pensamos en disfraces, calabaza para halloween, dulces, fiesta, maquillaje y niños, pero no siempre esta celebración fue alegre y festiva, ya que los ritos que en ella se practicaban tenían un carácter religioso y purificativo.
¿Por qué la calabaza es el símbolo característico de Halloween?
Es costumbre ahuecar y tallar una calabaza para Halloween y convertirla en un farolillo, farol llamado Jack_o_lantern la historia de este terrorífico farol se remonta al folklore irlandés del siglo XVIII. “Se dice, que Jack era un hombre bebedor, holgazán, etc. Y que pasaba el tiempo bajo un roble. La leyenda cuenta que se le apareció Satanás y Jack hizo un trato con el diablo, trato que no cumplió…
… cuando Jack murió se le prohibió la entrada al cielo por todos sus pecados cometidos en vida, pero en el infierno tampoco entró porque no cumplió su trato con el diablo. Pero, el diablo le entregó una brasa con la que podía iluminar su camino por la fría oscuridad y por la que deambularía hasta el día del Juicio Final. Esa brasa estaba colocada dentro de un nabo, de esta forma ardería durante mucho tiempo como un farol».
En un principio los irlandeses utilizaban nabos para fabricar sus «faroles de Jack», pero cuando los inmigrantes llegaron a Estados Unidos se dieron cuenta de que las calabazas eran más abundantes que los nabos. Por este motivo, empezó la costumbre de tallar las calabazas para la noche de Halloween, en su interior colocaron una vela en lugar de las brasas.
El objetivo del farol era mantener alejados a los espíritus malignos de las personas y de los hogares.
Deja una respuesta